Imagem de capa personalizada
Imagem de capa personalizada

Estudio del comportamiento del manati amazonico Trichechus inunguis en cautiverio : (Puerto Nariño-Amazonas, Colombia) / Delma Nataly Castelblanco Martínez.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalhes da publicação: Santafé de Bogotá, 2000.Descrição: 194 p. : ilAssunto(s): Classificação Decimal de Dewey:
  • 599.55
Sumário: El manatí amazónico es una especie considerada vulnerable, cuyo comportamiento ha sido escasamente descrito. Esta investigación constutuye el primer estudio sistemático del comportamiento de Trichechus inunguis. El individuo estudiado fue un juvenil macho, lactado artificialmente, y para el cual se planea la reintrodución al medio silvestre. Se efectuaron 149 horas de registro en dos estanques de diferente tamaño. Se realizó la descripción de conductas y el conteo de eventos, por observación ad libitum. La frecuencia de estados se hizo por medio de mustreos instatáneos de 30 minutos, con intervalos de un minuto. Se obtuvo el primer catálogo etológico para la especie, que incluye la descripción de 87 conductas, clasificadas en ocho categorías comportamentales. Este trabajo presenta el análisis de cada tipo de actividad para ambos sitios de cautiverio, además, se estudio el uso del tiempo (ritmo de actividad) y del espacio del manatí.
Tags desta biblioteca: Sem tags desta biblioteca para este título. Faça o login para adicionar tags.
Classificação por estrelas
    Avaliação média: 0.0 (0 votos)
Exemplares
Tipo de material Biblioteca atual Coleção Número de chamada Situação Código de barras
Livro Livro Biblioteca do INPA E107_P02 Obras Gerais 599.55 C348e (Percorrer estante(Abre abaixo)) Disponível 03-0436

Trabalho de conclusão de curso.

El manatí amazónico es una especie considerada vulnerable, cuyo comportamiento ha sido escasamente descrito. Esta investigación constutuye el primer estudio sistemático del comportamiento de Trichechus inunguis. El individuo estudiado fue un juvenil macho, lactado artificialmente, y para el cual se planea la reintrodución al medio silvestre. Se efectuaron 149 horas de registro en dos estanques de diferente tamaño. Se realizó la descripción de conductas y el conteo de eventos, por observación ad libitum. La frecuencia de estados se hizo por medio de mustreos instatáneos de 30 minutos, con intervalos de un minuto. Se obtuvo el primer catálogo etológico para la especie, que incluye la descripción de 87 conductas, clasificadas en ocho categorías comportamentales. Este trabajo presenta el análisis de cada tipo de actividad para ambos sitios de cautiverio, además, se estudio el uso del tiempo (ritmo de actividad) y del espacio del manatí.

Orientador: <Zerda Ordoñez, Enrique>; Co-orientador: <Kendall, Sarita>.

Não há comentários sobre este título.

para postar um comentário.